III Encuentro con los
Responsables de la Pastoral del Adulto Mayor de las Conferencias Episcopales de
América Latina y el Caribe. Consejo Episcopal
Latinoamericano CELAM Departamento de Familia, Vida y Juventud
Ciudad de Guatemala 1 al 5 de mayo 2017.
Objetivo general
del Encuentro:
Convocar a los Responsables de la Pastoral del Adulto Mayor de las
Conferencias Episcopales de América Latina y el Caribe para propiciar la atención
bio-psico-social y espiritual de los Adultos Mayores, ayudándoles a valorar su actual etapa
de vida e incorporándoles lo más posible a la misión evangelizadora como
transmisores de la fe, de la tradición y de la cultura.
Objetivos específicos:
- Identificar, a partir de la experiencia de los Responsables de la Pastoral del Adulto Mayor, los logros y dificultades en torno al acompañamiento que se le da a las personas de vida ascendente.
- Establecer pautas comunes de pastoral para el Adulto Mayor que respondan a los retos que se nos plantea hoy día.
- Apoyar la Pastoral del Adulto Mayor a la luz de los documentos del Magisterio de la Iglesia que rescaten la dignidad de la persona y su ser en la historia.
- Ofrecer pautas para el diseño de subsidios pastorales didácticos que orienten la celebración del Día del Adulto Mayor y de los Abuelos.
NUESTRO COMENTARIO
Del Encuentro del CELAM que se desarrolló en Guatemala queremos hacer notar que está en total armonía con lo propuesto por el Episcopado Argentino en el Documento "Acompañar, cuidar e integrar", que fue dado a conocer en el Encuentro de San Antonio de Arredondo, marzo 2017.
Notamos también el continuo esfuerzo del Papa Francisco por poner en la Iglesia el tema de las Personas Mayores y de los Ancianos. No hay ocasión donde el Papa no vuelva sobre la importancia del "abuelo en casa", como imagina a los mayores en el seno de la Iglesia. Vemos que sus palabras están llegando a nuestros pastores y que los están moviendo a crear la Pastoral de los Adultos Mayores y Ancianos.
En el encuentro de Guatemala fue importante el aporte ofrecido por nuestro país para que se tuviera en cuenta la diferencia entre "adultos mayores" y "ancianos". Los primeros son los abuelos o jubilados, sin duda ya personas mayores, pero activos y protagonistas experimentados en su familia, la sociedad y la Iglesia. Los ancianos en cambio, son aquellos que por sus limitaciones necesitan de ayuda, acompañamiento y cuidados asistenciales.
El encuentro de Guatemala concluyó con un Mensaje a los Episcopados de todos los países de AL.
________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.