MENSAJE FINAL del III Encuentro Latinoamericano de Pastoral de Adulto Mayor

Reunidos en la ciudad de Guatemala, durante los días primero al cinco de mayo de 2017, los Responsables de Pastoral del Adulto Mayor de las Conferencias Episcopales de América Latina y el Caribe, con representación de las delegaciones de Argentina, Colombia, El Salvador, Uruguay, Venezuela, Puerto Rico y Guatemala, con el fin de promover su integración en la misión pastoral, promover la atención integral, y acompañamiento del Adulto Mayor en esta etapa privilegiada de la vida, también vemos en ellos que son "los valores de la memoria colectiva y por eso son intérpretes privilegiados del conjunto de ideales y valores comunes que rigen y guían la convivencia social..." Así como también sus carismas propios que son la gratuidad, la memoria, la experiencia, la interdependencia.

Consideramos que es necesario dar una mayor atención desde la Iglesia y promover su participación en la comunidad para que sean misioneros de Iglesia en salida, impulsar el intercambio generacional, favoreciendo espacios y condiciones dignas para que la herencia cultural y de fe que nos acompaña sea preservada por las nuevas generaciones.

El incremento de la población de adultos mayores nos interpela a una mayor atención de los problemas que surgen a nivel social como la marginación, la indiferencia, la falta de motivación para optimizar su tiempo libre, prevención y asistencia en la salud a los que han perdido fuerza o capacidad mental, las carencias económicas, generadas ya sea por escasos e inexistentes recursos para vivir con dignidad.

Se han llevado a cabo experiencias significativas en algunos países con personas mayores que fortalecieron la reconstrucción del tejido social.  Y en todos los países una fecunda actividad de los mayores en todos los servicios de la Iglesia.

Con el mejor propósito pastoral, definimos las líneas de acción para el período 2017 -2019 para fortalecer la Pastoral del Adulto Mayor en toda la región en:

  • Acompañamiento Pastoral
  • Familia
  • Espiritualidad
  • Formación
Nos ponemos en manos de Dios y de Nuestra Señora de la Asunción, Patrona de Guatemala, para seguir fortaleciendo la comunión de Iglesia Latinoamericana y del Caribe para mejorar la participación de las personas mayores en la vida del Pueblo de Dios, en la sociedad, así como en el presente y futuro de cada una de las generaciones que harán posible las condiciones favorables para un   que comparta e interactúe con ellos en la Civilización del amor.

Ciudad de Guatemala,  5 mayo 2017

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.